Sistemas de Apuestas Progresivas
Los sistemas de apuestas progresivas son un método utilizado en la ruleta, donde el monto de la apuesta cambia según los patrones y resultados. Estos sistemas ajustan las apuestas conforme a una progresión matemática aplicada en un sistema específico. Estos sistemas se han vuelto populares porque ofrecen una forma programada de realizar apuestas en lugar del método más simple y menos arriesgado de apuestas planas.
Cómo Funcionan los Sistemas Progresivos
Estos sistemas pueden aplicarse a todo tipo de apuestas. Sin embargo, las estrategias progresivas más conocidas se basan en aplicar progresiones a apuestas de dinero parejo, ya que ofrecen una probabilidad del 48,6 %. En los sistemas de apuestas progresivas, el monto de la apuesta cambia según el resultado del giro—ganar o perder. De acuerdo con estos parámetros, tales sistemas se dividen en dos categorías principales: sistemas progresivos negativos y positivos.
-
Sistemas Progresivos Negativos:
Estos implican aumentar el monto de la apuesta después de una pérdida. Las estrategias negativas buscan recuperar pérdidas anteriores y obtener una ganancia igual a la apuesta inicial cuando se produce una victoria. En caso de ganar, los cambios en el monto de la apuesta dependen de la estrategia específica, pero nunca implican aumentarla. Por ejemplo:
- 1er giro: Apostar 10 € al rojo y perder (-10 €)
- 2º giro: Apostar 20 € al rojo y perder de nuevo, así que la pérdida acumulada es de -30 € (10 € en la ronda anterior y 20 € en la actual)
- 3er giro: Apostar 40 € al rojo y ganar. Por lo tanto, tenemos una ganancia total de +10 €. (La pérdida acumulada en las dos apuestas anteriores fue de -30 €; en esta ronda ganamos +40 € porque el rojo paga 1:1)
- 4º giro: Apostar 10 € al rojo (volver a la apuesta inicial)
-
Sistemas Progresivos Positivos
Por el contrario, estos sistemas abogan por aumentar la apuesta después de una victoria, con el objetivo de capitalizar las rachas ganadoras mientras se minimizan las pérdidas durante las malas rachas. Por ejemplo:
- 1er giro: Apostar 10 € al rojo y ganar (+10 €)
- 2º giro: Apostar 20 € al rojo y volver a ganar (+30 €)
- 3er giro: Apostar 40 € al rojo y perder, lo que nos deja con una pérdida acumulada de -10 €. (La ganancia total de los dos giros anteriores fue de +30 €; en esta ronda apostamos 40 € y perdimos)
- 4º giro: Apostar 10 € al rojo (volver a la apuesta inicial)
Comparación entre Progresión Negativa y Positiva
Ahora echemos un vistazo más detallado a los ejemplos proporcionados anteriormente. Para ello, compararemos cómo afecta la aplicación de una progresión negativa o positiva al bankroll a lo largo de 1.000 giros. Estableceremos el bankroll inicial en 1.000 unidades.


Los gráficos muestran claramente el comportamiento típico de las progresiones negativas y positivas. En el primer ejemplo, se puede observar cómo, durante los primeros 22 giros, el bankroll aumenta gradualmente hasta alcanzar una marca de 1.140 unidades. Después de eso, ocurre una racha de 6 pérdidas, lo que requiere duplicar continuamente las apuestas y conduce a una pérdida rápida del bankroll. Como resultado, para el giro número 28, el bankroll se sitúa en 510 unidades, lo cual no es suficiente para la siguiente apuesta, y la sesión de juego finaliza.
En el segundo gráfico, se puede ver claramente que la tendencia general del bankroll, aunque tiende a disminuir, muestra varios picos de aumento. Esto se debe a una serie de victorias durante las cuales el monto de la apuesta aumenta y, en consecuencia, el bankroll crece.
Por lo tanto, al comparar las progresiones negativas y positivas, se puede afirmar que la principal trampa en su uso es una racha de pérdidas o de ganancias. En el caso de las progresiones negativas, una racha de pérdidas provoca un aumento brusco del monto de la apuesta, por lo que, en algún momento, el bankroll puede no ser suficiente o el jugador puede alcanzar los límites de la mesa. Esto, a su vez, impide realizar la siguiente apuesta destinada a recuperar las pérdidas. Por lo tanto, este tipo de progresión implica más riesgo en comparación con la positiva. Por el contrario, en las progresiones positivas, una racha de ganancias lleva a un aumento del monto de la apuesta, y en algún momento este se vuelve lo suficientemente alto como para provocar una caída brusca del bankroll en caso de pérdida. Sin embargo, esto puede corregirse añadiendo un límite al aumento de la apuesta tras un cierto número de victorias consecutivas. Por ejemplo, aumentando la apuesta después de tres victorias consecutivas y luego regresando a la apuesta base.
Ejemplos de Sistemas Progresivos
Los ejemplos descritos anteriormente son solo una parte de nuestro análisis. Hemos probado docenas de sistemas progresivos basados en modelos matemáticos y hemos preparado un análisis detallado de cada uno. Puedes ver los resultados a continuación:
Progresiones negativas
- Estrategia Martingala
- Grand Martingala
- Sistema D'Alembert
- Estrategia Fibonacci
- Fisher Estrategia
- 4567 Estrategia
- Sistema 64%
- Sistema Holandés
- Sistema de €5 por tirada
- Sistema Eddie
- Sistema Cascada
Progresiones positivas
- Estrategia Martingala Inversa
- Sistema Oscar's Grind
- Contra Bet sistema
- Sistema Lucky Seven
- Estrategia Base Five
Desventajas de los Sistemas de Apuestas Progresivas
Los sistemas de apuestas progresivas, aunque populares entre los jugadores, conllevan riesgos y limitaciones inherentes:
- No Superan la Ventaja de la casa: Estos sistemas no alteran la Ventaja de la casa inherente en juegos de casino como la ruleta. Las probabilidades siguen favoreciendo a la casa, independientemente de la estrategia de apuestas empleada.
- Cada Tirada Tiene un Resultado Independiente: Cada tirada en la ruleta es independiente de la última. El resultado de una tirada anterior no tiene ninguna influencia en los resultados futuros, lo que puede hacer que los sistemas de progresión sean ineficaces con el tiempo.
- Requieren un Bankroll Ilimitado y Sin Límites de Apuestas: La mayor desventaja es el requisito financiero. Muchos sistemas de progresión negativa, como el Martingale, demandan un gran bankroll y pueden alcanzar rápidamente los límites de la mesa después de varias pérdidas consecutivas. Esto hace que dichos sistemas no sean sostenibles a largo plazo sin recursos financieros considerables.

Terminaste en la posición <b>[place]</b> entre los demás jugadores. Los resultados del torneo se calculan en horario UTC.


Terminaste en la posición <b>[place]</b> entre los demás jugadores. Los resultados del torneo se calculan en horario UTC.
