arrow-up
Roulette77

¿Es legal jugar a la ruleta online en España?

Autor: Andrew Shepard

Sí, jugar a la ruleta online en España es legal. Esto se debe a un mercado de juego online bien regulado, que está regido por la Ley 13/2011 de Regulación del Juego. A continuación, puede consultar más información sobre la regulación. Y para quienes simplemente buscan casinos confiables, hemos preparado una lista de casinos de confianza más abajo.

Casino Estrella
5/5
recibir jugadores de España
Bono de bienvenida del 100% hasta 50 € + 50 giros en Energy Coins: Hold and Win
Requisito de apuesta x30
Juegos de ruleta 40+
Crupier en vivo +
Métodos de pago
  • visa
  • mastercard
  • banktransfer
  • mifinity
  • flexepin
  • cashlib
  • bitcoin
  • tether
  • ethereum
  • litecoin
  • tron
  • bitcoincash

¿Cómo se garantiza la legalidad del juego en España?

Como ya se mencionó, la ruleta online y otras actividades de juego son legales en España y están reguladas por la Ley 13/2011, conocida como la Ley del Juego. Esta legislación define los requisitos operativos, técnicos y comerciales para los operadores de juego online, incluidas disposiciones para las apuestas deportivas, el póker, el bingo y los juegos de casino, incluida la ruleta. Las licencias se otorgan en dos etapas: una licencia general, que permite al operador ingresar al mercado en categorías amplias (por ejemplo, apuestas o concursos), y una licencia singular, que se requiere para cada producto o tipo de juego específico. Ambas se emiten a través de un proceso de licitación pública supervisado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), la autoridad nacional que supervisa el sector del juego en España. Veamos más de cerca las responsabilidades clave de la DGOJ:

  • Licencias y cumplimiento: La DGOJ concede licencias a operadores establecidos en el EEE con un dominio .es y una estructura corporativa dedicada al juego. Los solicitantes deben superar auditorías técnicas y presentar una garantía de 2 millones de euros. Las condiciones de la licencia abarcan controles de edad, trazabilidad, protección del jugador y sistemas de supervisión interna.
  • Supervisión: La DGOJ supervisa el cumplimiento, hace cumplir las normas contra el blanqueo de capitales (Ley 10/2010) y mantiene una lista negra de operadores ilegales. Solo en 2023 se emitieron 42 sanciones, con multas que promediaron los 5 millones de euros.
  • Fiscalidad: Los operadores con licencia pagan un impuesto del 20 % sobre los ingresos brutos del juego (10 % en Ceuta y Melilla). Los jugadores deben declarar las ganancias netas superiores a 2.500 €. El juego está exento de IVA, pero se aplican el impuesto de sociedades y el impuesto sobre actividades económicas locales.
  • Protección al consumidor: Las medidas incluyen límites de depósito, autoexclusión y controles de asequibilidad. El Real Decreto 176/2023 exige herramientas de detección de riesgo antes de 2025. El RGIAJ bloquea el acceso a los usuarios autoexcluidos registrados.
  • Regulación de la publicidad: El Real Decreto 958/2020 impuso límites estrictos a la publicidad, especialmente para los grupos vulnerables. Aunque algunas partes fueron anuladas por el Tribunal Supremo en 2024, la DGOJ está redactando nuevas normas para restablecer protecciones clave.

El sistema de juego español también incluye regulación regional. El juego presencial (por ejemplo, casinos, salas de bingo, casas de apuestas, salones recreativos) está autorizado y supervisado por las 17 comunidades autónomas. Las leyes regionales fijan límites sobre la densidad de locales, horarios de apertura, distancias mínimas a centros educativos y categorías de máquinas. Las actividades públicas de juego como las loterías nacionales son gestionadas por entidades estatales como Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), mientras que Cataluña es la única región con una lotería local regulada.